Si estás a punto de poner rumbo a la Isla de los Dioses y quieres saber más detalles sobre el aeropuerto de Bali, estás en el lugar adecuado.
El aeropuerto de Denpasar es la principal puerta de entrada a Bali para la mayoría de turistas que llegan a la isla para explorar este pequeño paraíso de Indonesia. Ya sea por ocio, cultura o aventura, la isla de Bali es visitada por más de 20 millones de personas todos los años, y la mayoría de ellos llegan en avión.
En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre el aeropuerto de Bali para que lo tengas todo controlado antes de tu llegada a la Isla de los Dioses.
¡Vamos a ello!
Información general sobre el aeropuerto de Bali
El aeropuerto de Bali, conocido con el nombre de Aeropuerto Internacional Ngurah Rai (DPS), es el segundo aeropuerto más concurrido de Indonesia, sólo por detrás del de Jakarta y uno de los más importantes del país.
Este aeropuerto fue inaugurado el día 1 de agosto de 1968 y cuenta tanto con vuelos domésticos como con vuelos internacionales de Asia, Oceanía, Medio Oriente y Europa.
Inicialmente se llamaba aeropuerto de Tuban, por la zona en la que está situado, pero gracias a un plan de desarrollo y mejoras de las instalaciones, cambió su nombre a Aeropuerto Internacional de Ngurah Rai.
La última remodelación fue en el 2013 y quedó tal como lo conocemos hoy en día, con su impresionante pista construida sobre el mar.

Si quieres saber más sobre la isla de Bali, la cultura, la religión, las cosas que ver y hacer y mucho más, descarga GRATIS nuestra Mini Guía Ilustrada de Bali.

MINI GUÍA ILUSTRADA DE BALI
¡Descárgala GRATIS!
Cuántos aeropuertos hay en Bali
Hay tantos nombres para el aeropuerto de Bali que mucha gente llega a pensar que en la isla hay más de uno. Pero no, siempre se habla del único aeropuerto de la isla aunque la gente se suele referir a él como:
- Aeropuerto de Denpasar
- Aeropuerto Internacional Ngurah Rai
- Aeropuerto Internacional I Gusti Ngurah Rai International Airport
- Aeropuerto de Bali
Debido a la gran afluencia de turistas que recibe Bali todos los años, en el 2013 se empezó a hablar de la construcción de un segundo aeropuerto en Bali. Este aeropuerto estaría situado en el norte de Bali, en la Regencia de Buleleng y, al igual que el del sur, tendría la pista sobre el mar.
Se supone que iba a estar listo en el 2023, pero de momento no hay nada seguro y tampoco han empezado las obras. Si quieres ver cómo será este aeropuerto del norte, echa un vistazo a este artículo de Future Southeast Asia que tiene varias imágenes con ideas de diseño para este proyecto.
Dónde se encuentra el aeropuerto de Bali
El aeropuerto de Bali se encuentra en el sur de la isla, cerca de la ciudad de Denpasar, a 5 kilómetros de Kuta, 19 kilómetros de Canggu y 37 kilómetros de Ubud.
Como curiosidad, el aeropuerto no se encuentra en Denpasar como tal, sino que está situado a unos 15 kilómetros al sur de esta ciudad. Se le conoce con este nombre (DPS) por su cercanía con la capital balinesa (Denpasar).
Qué servicios tiene el aeropuerto de Denpasar

Hoy en día el aeropuerto de Bali es un aeropuerto moderno, con todos los servicios necesarios para recibir a un número tan grande de pasajeros todos los años.
Si tenías dudas, ya te decimos nosotros que no vas a echar en falta nada de las comodidades a las que estamos acostumbrados de un aeropuerto de hoy en día.
Estos son los servicios destacados que encontrarás en el aeropuerto de Bali:
- Wifi gratuito con buena conexión en todo el recinto
- Servicio de consigna de equipaje (lockers)
- Espacios para cargar móviles y otros dispositivos
- Cajeros automáticos (ATM) de bancos nacionales
- Casas de cambio de dinero
- Cafeterías y restaurantes
- Puntos de venta Duty-Free y tiendas para comprar ropa, accesorios, libros, souvenirs, tecnología
- Taxis oficiales
- Salas VIP
- Puestos de varias operadoras locales de telefonía móvil para comprar tarjetas SIM
- Salas de oración
- Zonas de fumadores
- Duchas y servicios de masaje
Vuelos a Bali

Para llegar a la isla de Bali desde España o Europa tienes que hacer por lo menos una escala ya que, a día de hoy, no hay vuelos directos. Dependiendo de la aerolínea puedes hacer una o dos escalas, pero casi siempre la última será en Singapur, Kuala Lumpur, Bangkok, Dubai o Estambul.
Estos son algunos ejemplos:
- Singapore Airlines – escala en Singapur.
- Emirates – escala en Dubai.
- Air France – una escala en París y otra en Singapur o Kuala Lumpur.
- Turkish Airlines – una escala en Estambul y otra en Singapur o Kuala Lumpur.
- British Airways – una escala en Londres y otra en Singapur o Kuala Lumpur.
- Qatar Airways – una escala en Doha.
También hay otras opciones que te permiten encontrar vuelos más económicos, combinando varios vuelos de distintas aerolíneas como por ejemplo Etihad Airways + Garuda Indonesia o Etihad Airways + Indonesia AirAsia.
Si tienes claro que quieres viajar a Bali este año, te recomendamos buscar los vuelos con al menos 3 meses de antelación para conseguir los billetes al mejor precio posible.
Nosotros siempre recomendamos Skyscanner para la búsqueda de los vuelos ya que es muy fácil de usar y ahí encuentras las mejores ofertas. Te dejamos aquí abajo el buscador para que vayas al grano y encuentres tus vuelos hoy mismo.
Además de ser la principal vía de entrada a la isla de Bali, el aeropuerto de Denpasar ofrece buenas conexiones y opciones para volar a otros destinos de Indonesia como:
- Lombok
- Jakarta (la capital de Indonesia)
- Yogyakarta
- Sumatra
- Borneo
- Isla de Flores
Si después de visitar Bali quieres seguir tu viaje hacia otras islas de Indonesia u otros países de la zona, puedes echar un vistazo a la web de 12go.asia o usar su buscador, que te dejamos a continuación.
12go es una web que suele tener los mejores precios para los vuelos en Indonesia y otros países del Sudeste Asíatico o para el transporte entre islas.

No viajes a Bali sin seguro
Ante cualquier imprevisto (enfermedad, robo, pérdida de equipaje, retrasos en tu vuelo, etc) ten a mano tu seguro! Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento por ser nuestro lector.
Cómo ir del aeropuerto de Bali a tu alojamiento
Excepto si tu alojamiento se encuentra en Denpasar para que puedas ir en en transporte público, tendrás que coger un taxi para llegar a tu destino.
Dependiendo de la hora de llegada al aeropuerto y la ubicación de tu alojamiento, puedes optar por los taxis oficiales de la compañía Blue Bird u otras alternativas como Grab, los taxis locales o los traslados privados.
Nosotros casi siempre cogemos un taxi local para aportar nuestro granito de arena a la economía local, pero para eso hay que regatear (mucho). Si no quieres complicarte la vida y prefieres que haya un coche esperándote a tu llegada, puedes optar por este servicio privado de recogida en el aeropuerto.
Para que te hagas una idea, a continuación te dejamos algunos precios para los traslados privados entre el aeropuerto de Bali y los diferentes destinos de la isla:
- Aeropuerto – Kuta – 16,60 €
- Aeropuerto – Nusa Dua – 25,20 €
- Aeropuerto – Seminyak – 21,20 €
- Aeropuerto – Legian 21,20 €
- Aeropuerto – Ubud – 29,90 €
*los precios indicados son por coche independientemente del número de pasajeros.
Alojamiento cerca del aeropuerto de Bali
La mayoría de las personas que llegan a Bali deciden alojarse en zonas como Ubud, Kuta, o Canggu, en función de las actividades que quieren hacer durante su estancia en la Isla de los Dioses.
Pero en otras ocasiones, es mejor alojarse cerca del aeropuerto, sobre todo cuando la hora de llegada o salida del vuelo es muy tarde por la noche o muy temprano por la mañana.
Si este es tu caso, puedes quedarte a dormir cerca del aeropuerto la primera noche al llegar a Bali o la última antes de coger tu vuelo.
Aquí te dejamos algunas opciones de hoteles situados cerca del aeropuerto de Bali.

Hoteles recomendados cerca del aeropuerto de Bali
Visado para entrar en Bali
Al llegar al aeropuerto Bali, puedes optar por la Visa On Arrival u otros visados para más de 30 días. La Visa On Arrival te permite estar un máximo de 30 días en Indonesia y te da la opción de extender el visado por 30 días más.
Para obtener el visado asegúrate de:
- Tener un pasaporte con más de 6 meses de validez a partir de la fecha en la que tienes previsto entrar de Indonesia.
- Tener al menos una página en blanco en tu pasaporte para que te puedan poner el sello.
- Presentar el billete de vuelta a la ciudad de origen o un billete de avión para continuar el viaje hacia otro país. Es muy importante que la fecha del vuelo sea en los 30 días siguientes a la entrada en el país.
- Descargar la aplicación de Peduli Lindungi y crear tu perfil*
- Tener impresa la prueba de vacunación Covid completa en inglés con al menos dos dosis*
*ten en cuenta que estos requisitos pueden cambiar según las decisiones de Indonesia en cuanto a la pandemia.
Si quieres saber más sobre los diferentes visados de corta y larga estancia que puedes solicitar para viajar a Bali lee también el artículo Visado para Bali: tipos, precios y requisitos.

Tarjeta recomendada para viajar
Para no pagar comisiones, te recomendamos utilizar la tarjeta de N26 para pagar tus compras y retirar efectivo en el extranjero. Es gratuita y te ayudará a ahorrar un montón en tus viajes.
Hasta aquí este artículo sobre el aeropuerto de Bali. Esperamos que esta información te ayude a conocer mejor este aeropuerto para que tu entrada o salida de Bali sea lo más amena posible.
Si necesitas ayuda para organizar tu viaje, escríbenos a hola@postalesdebali.com o por nuestras redes sociales a @postalesdebali. Estaremos encantados de compartir contigo todos nuestros conocimientos sobre la isla, de resolver tus dudas y ayudarte con la creación del itinerario para tu viaje.
Perjalanan bagus! (¡Buen viaje!)
¿Sabías que...
…cuando usas nuestros enlaces para hacer tus reservas todos ganamos? Tú consigues el mejor precio y a veces incluso descuentos, y nosotros recibimos una pequeña comisión que nos ayuda a mantener este blog y a seguir publicando artículos para ayudarte a organizar tu viaje a Bali.

Consigue tu tarjeta sin comisiones
de N26 para ahorrar en tu viaje a Bali
Lee también...
Si te ha gustado este artículo, no te olvides de compartirlo en tus redes sociales. De esta manera puede llegar a más personas que quieran conocer Bali.