¿Vas a viajar a Bali por primera vez? Estos 10 consejos te ayudarán a planificar tu viaje a la Isla de los Dioses, optimizar el tiempo que tengas para pasar allí de la mejor manera y no olvidarte de nada para que sólo te encargues de disfrutar.
Al estar viviendo en Bali, conocemos bastante a fondo la isla, la gente, “los peligros” y todas las cosas que se necesitan tener para un viaje bonito y tranquilo por esta isla.
Así que, en este artículo, te contamos desde nuestra experiencia, 10 cosas que necesitas tener en cuenta para viajar a Bali por primera vez.
¡Empezamos!
1. No pretendas verlo todo en 10 días
Este fue nuestro error la primera vez que viajamos a Bali. Sólo disponíamos de 10 días, queríamos verlo todo y, además, visitamos también otras islas cercanas como Nusa Penida o Gili Trawangan.
¡Error! Si quieres ver todos los lugares imprescindibles de Bali, hacer muchas actividades y visitar también las otras islas, necesitas por lo menos un mes. En serio. Si quieres hacer todo esto en 10-15 días no disfrutarás al 100% de tu viaje, te frustrarás y tendrás la sensación de que tus vacaciones han terminado demasiado rápido.
Lo mejor que puedes hacer es elegir los lugares imprescindibles y las actividades que quieres hacer sí o sí y no cargar demasiado el itinerario de cada uno de los días que pases en la isla. Así podrás disfrutar mejor de todo lo que tiene para ofrecer esta isla.
Mapa completo de Bali
¿Estás invirtiendo horas y horas buscando información sobre qué ver y hacer en Bali?
Nosotros vivimos en la isla y ya lo hemos hecho por ti. Deja de perder el tiempo y planifica tu viaje con claridad y sin complicaciones con nuestro mapa completo de Bali.
Llévate lo mejor de Bali en tu bolsillo con este mapa completo de Bali.
2. No te quedes sólo en Canggu

Vale, quizás a mucha gente no le guste esto que estamos a punto de decir, pero viajar a Bali y no salir de Canggu NO es viajar a Bali. Por si no lo sabes, Canggu es un pueblo situado en el sur de Bali y es famoso por ser el lugar al que viajan todos los influencers y viven la mayoría de nómadas digitales.
Por eso, este lugar es uno de los más conocidos de Bali y muchísimas personas que viajan a la isla pasan la mayoría de su tiempo en Canggu. Y no decimos que no debes visitar esta zona, porque tiene playas bonitas, cafeterías de moda y un ambiente interesante.
Lo que pasa con Canggu es que hay tantísimos extranjeros viviendo y paseándose por ahí todos los días, que este pueblo perdió su esencia. Lo más bonito de viajar a Bali es poder observar su cultura, su religión y sus rituales y de eso hay más bien poco en Canggu.

3. Visita alguna zona “virgen”

Relacionado con lo anterior, si quieres hacer un viaje auténtico a Bali, descubrir más a fondo su cultura, aprender sobre su religión y conectar con su gente, tienes que visitar algún lugar menos turístico porque ahí es dónde se encuentra la verdadera esencia de Bali.
En el 2020 hicimos una ruta alrededor de Bali en moto y pasamos por algunos lugares tan auténticos que nos cuesta creer que aún existan. En la costa este, entre Amed y Candidasa, en la Regencia de Jembrana, en el oeste de Bali, en Sidemen o Munduk hay muchos pueblos que aún hoy mantienen al 100% las tradiciones balinesas.
Y si puedes alojarte en algunos de estos lugares para pasar un día de total tranquilidad y desconexión en la naturaleza, mejor que mejor.
Te recomendamos los siguientes hoteles.

Además de ver lugares tan auténticos, visitar algunas de estas zonas te ayudará a alejarte un poco de las zonas más masificadas cómo Canggu, Uluwatu o Ubud.
4. Alquila una moto

Una de las cosas que son prácticamente imprescindibles en Bali son las motos. Todo el mundo tiene una moto, todo el mundo va a todas partes en moto, hacen la compra con la moto, hacen la mudanza con la moto… hasta los niños conducen una moto (y no es broma).
Las carreteras balinesas no son como las europeas. Son mucho más estrechas, por lo general con un carril por sentido, en ciertos lugares con muchas curvas y sobre todo con muchas motos. Por eso, recorrer Bali en coche es bastante más difícil y más lento que hacerlo en moto.
Con una moto puedes llegar muchísimo más rápido de un lugar a otro e incluso llegar a lugares a los que los coches no pueden llegar. Además, la libertad que te da tener una moto en Bali, nunca te la podrá dar un coche.
Todo lo que necesitas para conducir una moto en Bali es un carnet de conducir (obvio), un carnet internacional de conducir (que puedes conseguirlo en la DGT) y mucha paciencia para aguantar el tráfico loco.
5. Cómprate un chubasquero

Otra de las cosas absolutamente imprescindibles en Bali son los chubasqueros. Cómo sabrás, Bali es una isla tropical y es bastante normal que llueva en cualquier época del año. Si no, no estaría todo tan verde y tan bonito.
Es verdad que en la temporada de lluvias, de noviembre a abril, las lluvias son mucho más frecuentes y las probabilidades de que te pille la lluvia en la moto son mucho más altas.
Pero en la temporada seca también llueve de vez en cuándo y casi siempre empieza de repente.
Así que para asegurarte de que no te empapes, es mejor comprarte un chubasquero y llevarlo siempre en el bolso o la mochila. Verás que todo el mundo tiene (sobre todo los balineses) y que en cuanto empieza a llover un poco, todo el mundo lo lleva puesto.
Si ya tienes un chubasquero, lo puedes llevar. Pero si no, no te preocupes. En Bali los venden en todas partes: en los mercados, en los supermercados, en la calle, etc.
6. Viaja en temporada baja
Si quieres huir de las masas, viaja en temporada baja. Bali es un destino muy turístico que recibe millones de turistas todos los años, así que si no quieres agobiarte, mejor viaja entre noviembre y abril (en temporada de lluvias).
La gran mayoría de turistas visitan Bali en la temporada seca (de mayo a octubre) porque tienen miedo a que llueva todos los días. Pero ya te decimos nosotros que la temporada de lluvias en Bali no es para tanto.
Es verdad que llueve mucho más que en la temporada seca, pero no llueve todo el día y tampoco todos los días. Las lluvias en Bali suelen ser bastante fuertes, pero no suelen durar mucho. Además, si llevas tu chubasquero, las lluvias no deberían ser un problema.
Un poco de lluvia no es nada comparado con la tranquilidad que te da visitar los lugares más turísticos de Bali sin tanta gente. Además, si viajas en temporada baja, todo es más económico y podrás darte algún caprichito extra.

MINI GUÍA ILUSTRADA DE BALI
¡Descárgala GRATIS!
7. Usa repelente de mosquitos
Este puede parecer un consejo bastante básico, pero créenos que no lo es. No es que en Bali haya muchísimos mosquitos (así que no te asustes), pero algunos de ellos son peligrosos y pueden transmitir enfermedades como el dengue.
Por eso es importante que te eches repelente de mosquitos después de cada ducha y después de cada baño en la piscina. Durante la temporada húmeda hay bastante más mosquitos y aún más durante la salida y la puesta del sol.
Nosotros nos solíamos echar repelente todos los días, pero en un descuido, probablemente por la noche, un mosquito “de los malos” picó a Marius y le transmitió el dengue. Eso supuso varios viajes al hospital, una noche ingresado, tomar medicación y un montón de gastos que, por suerte, cubrió nuestro seguro de viaje.
Así que, mejor prevenir que curar.
Puedes encontrar repelentes de todo tipo en las farmacias o en cualquier supermercado de Bali.

8. No viajes a Bali sin seguro
Nunca puedes saber si te va a picar un “mosquito malo”, si te da una gastroenteritis (muy frecuente en Bali, por cierto) o si te tuerces un tobillo haciendo trekking por alguna cascada. Así que, por si acaso, es mejor llevar siempre un seguro de viaje.
En Bali, la mayoría de hospitales son privados y los costes para cualquier visita al médico son bastante elevados. Cuando Marius estuvo hospitalizado por el dengue, los gastos fueron de más de 1300€. Y esa es una suma que puede fastidiar tus vacaciones.
Por eso, es mejor tener un seguro y no tener que preocuparte por nada. Nosotros siempre viajamos con nuestro seguro IATI Grandes Viajeros, que es un seguro de viaje anual, pero también existe la posibilidad de contratar un seguro sólo para los días que vas a estar en Bali.
Para viajes cortos, te recomendamos el seguro IATI Estrella que tiene una cobertura para asistencia médica de 1.000.000€ (además de muchas otras coberturas) o el seguro IATI Mochilero que cubre hasta 500.000€ de gasto de asistencia médica.

ORGANIZAMOS TU ITINERARIO A BALI
Si estás planificando tu viaje a Bali y no sabes que incluir en tu itinerario, no quieres agregar los lugares más turísticos, traslados innecesarios y poca inmersión en la cultura balinesa, nosotros te podemos ayudar.
A través de nuestras asesorías personalizadas, planificamos un viaje 100% a tu medida, incluimos tanto los lugares más imprescindibles de la isla como algunos de los más desconocidos, te recomendamos hoteles y restaurantes probados por nosotros, transportes y todo lo que necesitas para que tu viaje a Bali sea uno realmente inolvidable.
Reserva una sesión gratuita de 30 minutos con nosotros y cuéntanos la idea que tienes para poder asesorarte de la mejor manera posible y hacer que tu viaje a Bali no sea un viaje más, sino el viaje de tu vida.
9. Respeta la cultura, la religión y la gente

Para los balineses su cultura y su religión son muy importantes. Ellos las respetan muchísimo y, aunque ya sabemos que lo ibas a hacer de todas formas, te vamos a pedir, por favor, que tú también las respetes.
Cuando visites templos o lugares donde hay ceremonias, procura no llamar la atención, vestirte adecuadamente (tapándote las piernas y los hombros) y seguir las indicaciones de la gente local o de tu guía.
Por otro lado, los balineses son personas muy tranquilas y no les gusta enfadarse, discutir o estresarse. Así que procura no hacerlo. Además, levantar la voz a alguien está muy mal visto en Bali.
Y sabemos que puede haber malentendidos o momentos que te pueden provocar cierta tensión, pero en Bali las cosas se solucionan mucho más rápido si mantienes la calma y no le gritas a nadie.
10. Lleva una tarjeta sin comisiones
Aún hay muchos lugares en Bali donde vas a tener que pagar en efectivo como mercadillos locales, templos, warungs (restaurantes tradicionales) o taxis.
Así que para no estar llevando muchísimo dinero encima y tener que buscar casas de cambio cada dos por tres para cambiar dinero, te recomendamos utilizar una tarjeta sin comisiones para poder retirar rupias indonesias de los cajeros sin que tengas que pagar nada.
Hay muchísimos tipos de tarjetas que te pueden servir en tu viaje a Bali, pero las que mejor nos funcionan a nosotros son la tarjeta sin comisiones de Revolut y la tarjeta sin comisiones de N26.
Algunos de los bancos que más usamos para retirar dinero con estas tarjetas sin pagar comisiones son Maybank, Mandiri, Danamon o BNI.
Artículo recomendado
Si quieres saber más sobre el dinero y las tarjetas en Bali, lee también el artículo sobre Moneda en Bali: efectivo, tarjetas y consejos útiles.
Hasta aquí nuestras recomendaciones para viajar a Bali por primera vez. Esperamos que tengas un viaje maravilloso y que disfrutes de esta isla tanto como nosotros.
Si necesitas ayuda para organizar tu viaje, escríbenos a hola@postalesdebali.com o por nuestras redes sociales a @postalesdebali. Estaremos encantados de compartir contigo todos nuestros conocimientos sobre la isla, de resolver tus dudas y ayudarte con la creación del itinerario para tu viaje.
Perjalanan bagus! (¡Buen viaje!)
¿Sabías que...
…cuando usas nuestros enlaces para hacer tus reservas todos ganamos? Tú consigues el mejor precio y a veces incluso descuentos, y nosotros recibimos una pequeña comisión que nos ayuda a mantener este blog y a seguir publicando artículos para ayudarte a organizar tu viaje a Bali.

Consigue tu tarjeta sin comisiones
de N26 para ahorrar en tu viaje a Bali
Lee también...
Si te ha gustado este artículo, no te olvides de compartirlo en tus redes sociales. De esta manera puede llegar a más personas que quieran conocer Bali.