En este momento estás viendo Moneda en Bali: efectivo, tarjetas y consejos útiles
Moneda en Bali: efectivo, tarjetas y consejos útiles

Moneda en Bali: efectivo, tarjetas y consejos útiles

Si estás pensando en viajar a la Isla de los Dioses y quieres saber cuál es la moneda que se utiliza en Bali, qué tarjetas deberías llevar y dónde cambiar dinero, este artículo es todo lo que necesitas.

Aunque cada vez es más común hacer pagos con tarjeta en Bali, en muchos lugares, sobre todo en restaurantes, tiendas, templos y taxis locales, aún se paga en efectivo y, por eso, tendrás que prepararte para cualquier situación.

Cuando llegas a Bali puede ser bastante lioso entender cuál es el mejor banco para retirar dinero, cuáles son las casas de cambio de las que te puedes fiar y hasta cuál es el valor de los billetes porque algunos se parecen bastante.

Al vivir en Bali, nosotros ya hemos probado un montón de cajeros, hemos experimentado algún timo y hasta hemos llegado al punto de utilizar billetes de tres tipos diferentes a la vez.

Así que, en este artículo te contamos en detalle cuál es la moneda en Bali, cuáles son los mejores cajeros para retirar dinero, que tarjetas llevar, dónde cambiar dinero y dónde no hacerlo. Además, te compartimos todos nuestros consejos para que siempre obtengas el mejor cambio y para que no te timen.

¡Vamos a ello!

Contenido de este post:

Qué moneda se usa en Bali

Billete de 50.000 rupias indonesias en el templo Ulun Danu Beratan, Bali

Bali es una de las 17.000 islas de Indonesia y, por supuesto, la moneda oficial y la única aceptada es la moneda nacional, la Rupiah Indonesia (IDR o Rp.).

En todo el país se usan tanto los billetes, como las monedas, pero estas últimas tienen muy poco valor y es bastante común redondear los precios.

Los billetes que hay a día de hoy en circulación en Indonesia son los de:

  • 1000 (amarillo verdoso)
  • 2000 (gris)
  • 5000 (color crema)
  • 10.000 (morados)
  • 20.000 (verdes)
  • 50.000 (azules)
  • 100.000 rupias (rosa)

Si quieres saber más sobre la isla de Bali, la cultura, la religión, las cosas que ver y hacer y mucho más, descarga GRATIS nuestra Mini Guía Ilustrada de Bali.

Mockup tablet Mini Guía Ilustrada de Bali, Blog Postales de Bali

MINI GUÍA ILUSTRADA DE BALI

¡Descárgala GRATIS!

Billetes de rupia indonesia de diferentes colores

Y las monedas que aún se usan, pese a que no valen casi nada, son las de 100, 200, 500 y 1000 rupias.

Diferentes monedas de rupia indonesia
Icono curiosidad blog Postales de Bali

Curiosidad

Tal como mencionamos al principio de este artículo, a día de hoy hay tres tipos de billetes en circulación. Unos de los años 2010-2015, unos del 2016 y unos del 2022. Así que no es de extrañar encontrarse con tres billetes diferentes del mismo valor. Pero no te preocupes, ninguno de ellos es falso.

Diferentes tipos de billetes de rupia indonesia

Al ser una isla que recibe una gran cantidad de turistas, es posible que a veces, ciertos establecimientos de Bali indiquen los precios en dólares o euros. Pero oficialmente lo tienen que poner también en la moneda nacional, la rupia indonesia.

Nuestra recomendación es que sólo pagues en rupias y que evites a toda costa los lugares en los que te quieren cobrar en euros u otra moneda.

Mapa completo de Bali

¿Estás invirtiendo horas y horas buscando información sobre qué ver y hacer en Bali?

Nosotros vivimos en la isla y ya lo hemos hecho por ti. Deja de perder el tiempo y planifica tu viaje con claridad y sin complicaciones con nuestro mapa completo de Bali.

Llévate lo mejor de Bali en tu bolsillo con este mapa completo de Bali.

Qué valor tiene la rupia indonesia

La rupia indonesia es una moneda que está muy devaluada en comparación con el euro, el dólar americano o la libra inglesa y, por esta razón, en Indonesia los billetes son de cantidades tan grandes.

Se habla de que, en un futuro, podrían quitar los últimos tres ceros del final para que sea más fácil decir los precios y hacer cálculos, pero aún no hay ninguna noticia oficial.

Y el hecho de que los billetes tengan tantos ceros, molesta hasta a los propios balineses que siempre buscan maneras de hacerlo más fácil.

Si vas a una tienda o un mercado local, escucharás a las personas hablar de 20 (dua puluh en indonesio) en vez de 20.000 (dua puluh ribu). Y hasta en algunos restaurantes y tiendas, los precios se indican como 50K en vez de 50.000.

Para que tengas una referencia y puedas calcular rápidamente los precios en Bali, un euro ronda los 15.000 rupias (1€ = 15.000 IDR aprox.).

Obviamente, estos números pueden cambiar (y de hecho el valor de la rupia fluctúa bastante), pero ahí tienes una fórmula rápida para saber lo que cuestan las cosas en Bali.

Icono idea blog Postales de Bali

Consejo

Si quieres saber el valor exacto de la rupia indonesia a día de hoy, te recomendamos echar un vistazo a la web de xe.com. Incluso puedes descargar la app en tu móvil y, cada vez que tengas dudas a la hora de comprar algo, hacer la conversión en el momento.

Teniendo en cuenta lo devaluada que está la moneda en comparación al euro, si quieres cambiar una gran cantidad de dinero (ej. 500€), no será nada cómodo y necesitarás un lugar seguro donde guardarlo ya que posiblemente te entreguen varios fajos.

Lo mismo nos pasó a nosotros la primera vez que visitamos Bali y tuvimos que viajar bastante tiempo con grandes cantidades de rupias en efectivo, cosa que no te recomendamos.

Es mejor cambiar poco dinero o hacer retiradas del cajero de sumas relativamente pequeñas. Sigue leyendo porque poco más adelante hablamos más en detalle sobre cuánto dinero llevar en efectivo.

Icono seguro de viaje blog Postales de Bali

No viajes a Bali sin seguro

Ante cualquier imprevisto (enfermedad, robo, pérdida de equipaje, retrasos en tu vuelo, etc) ten a mano tu seguro! Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento por ser nuestro lector.

Cómo pagar en Bali (opciones de pago)

Tarjetas para viajes y billetes de rupia indonesia

Ahora que ya conoces la moneda que se utiliza en Bali y sabes cuál es su valor, seguramente te estés preguntando qué opciones de pago hay y cuál es la mejor. Así que vamos a verlas una por una.

Pagar en Bali en efectivo

Aunque cada vez hay más y más lugares en los que se puede pagar con tarjeta en Bali, aún hay otros muchos en los que la única opción de pago sigue siendo el efectivo. Algunos de los lugares en los que tendrás que sacar tu monedero son:

  • mercados y tiendas locales
  • warungs (restaurantes locales)
  • gasolineras (Pertamina)
  • taquillas de lugares turísticos (no todas, pero muchas de ellas)
  • alojamientos locales (no todos, pero algunos sí)
  • taxis

Aunque es verdad que esto está cambiando a un ritmo muy acelerado y suponemos que cada vez se utilizarán más las tarjetas para hacer pagos, difícilmente vemos a las señoras del mercado cobrar con un datáfono. Las cosas como son.

Así que lleva efectivo siempre contigo para no tener sorpresas.

Pagar en Bali con tarjeta

En gran parte, los establecimientos destinados al turismo como el aeropuerto, los restaurantes, hoteles, templos o lugares de interés oficiales del estado aceptan tarjetas de crédito y débito de Mastercard, Visa o American Express, así que te recomendamos usarlas siempre que tengas la posibilidad.

Icono cuidado blog Postales de Bali

Importante

A veces te pueden cobrar un sobrecargo de entre 1% y 3% del total de la factura por pagar con tarjeta. Pero no te preocupes porque siempre que lo hacen te avisan desde antes y así puedes decidir si te compensa más pagar en efectivo o con tarjeta.

Muchos negocios indican el tipo de tarjeta que aceptan, así que asegúrate de revisarlo y, si tienes dudas, pregunta antes de comprar para no tener sorpresas en el momento de pagar.

A nosotros nos ha pasado algunas veces que, ciertas tiendas o incluso supermercados pequeños, sólo aceptan tarjetas indonesias. Así que no está de más preguntar en el caso de que no lleves efectivo.

Icono cuidado blog Postales de Bali

Importante

En la gran mayoría de negocios en los que aceptan el pago con tarjeta necesitarás la tarjeta física para poder pagar ya que te la pedirán para introducirla en el datáfono. Muchas veces los datáfonos no tienen la opción de contactless, así que no podrás utilizar tarjetas virtuales ni pagar con tu móvil o tu reloj.

En la gran mayoría de establecimientos verás que tienen la opción de pagar utilizando un código QR. Y hay dos principales empresas que ofrecen este servicio: OVO (parte de Grab – una empresa como Uber) y GoPay (parte de GoJek – también una empresa como Uber).

Nosotros aún no hemos probado esta manera de pago, pero es otra opción si no quieres andar con efectivo encima.

Nuestra recomendación es llevar siempre algo de efectivo contigo (entre 1.000.000 y 2.000.000 IDR, dependiendo de si vas con alguien o no y de lo que vayas a hacer durante el día) y, siempre que puedas y los establecimientos lo permitan, pagar con tarjeta.

Donde cambiar dinero en Bali, una de las dudas más frecuentes sobre la moneda en Bali

Ahora que ya conoces las opciones de pago en Bali y has visto que en la mayoría de los casos vas a necesitar algo de dinero en efectivo, quizás te preguntes dónde puedes cambiar dinero en Bali de manera segura.

Para empezar, te recomendamos que al llegar al aeropuerto de Bali cambies una pequeña cantidad (unos 50€) en cualquiera de las casas de cambio que hay nada más pasar de los controles de inmigración.

Eso será suficiente para pagar tu taxi, la tarjeta SIM y algo de comida si lo necesitas y después, una vez que llegues a tu primer destino en Bali, podrás cambiar más.

Igual que en todos los aeropuertos del mundo, esta no es la mejor opción porque no te dan el mejor cambio, pero al menos son de los sitios más seguros para cambiar dinero en Bali.

Cambiar dinero en las casas de cambio autorizadas

Las casas de cambio autorizadas son el lugar más seguro para cambiar de divisa.

Las puedes reconocer fácilmente porque tienen que tener a la vista una pegatina verde con el logo de KUPVA BERIZIN o PVA Berizin.

Logos casas de cambio autorizadas en Bali

Estas pegatinas, tienen que ir acompañadas del logo del banco de Indonesia (Bank of Indonesia) y de un código QR que puedes escanear para comprobar si la casa de cambio está autorizada o no por el gobierno.

Si quieres saber la localización de las casas de cambio autorizadas, puedes comprobarlo en este listado de la web de Authorized Money Changer de KUPVA.

Cambiar dinero en los bancos

Otro lugar seguro para cambiar dinero son los bancos oficiales, como BCA, BNI, Mandiri, o BRI, pero ten en cuenta que cierran pronto (sobre las 15:00-15:30).

Si por lo que sea no puedes acudir a una casa de cambio, tu primera opción deberían ser los bancos, incluso si las comisiones pueden ser un poco más altas.

Cambiar dinero en los alojamientos

Si necesitas algo de efectivo urgente fuera del horario de las casas de cambio o los bancos, también puedes preguntar en tu alojamiento.

A veces aceptan cambiar el dinero para ayudarte y tenerte contento como cliente, pero ten en cuenta que no te darán el mejor cambio.

Timos en las casas de cambio

Los timos en casas de cambio no oficiales son muy frecuentes en Bali y, muchas veces se ven vídeos virales en las redes sociales que asustan a las personas que quieren viajar a Bali. Pero no es para tanto.

Si eliges una casa de cambio que se vea seria (una oficina en condiciones y no un puestecito de madera), sigues nuestros consejos para verificar si es oficial o no y cuentas el dinero un par de veces antes de salir por la puerta, no deberías tener ningún problema.

Para que te hagas una idea, lo que suelen hacer los empleados de las casas de cambio falsas es contar el dinero que te tienen que dar delante tuya y ponerlo en la mesa en fajos, pero no antes de dejar caer algunos billetes por debajo de la mesa.

Eso es exactamente lo que nos pasó a nosotros la primera vez que viajamos a Bali en un puestecito de cambio que no se veía nada oficial en Kuta.

Enseguida nos dimos cuenta del timo porque siempre contamos el dinero varias veces y nos fuimos sin hacer el cambio.

Por eso, te decimos que tienes que elegir casas de cambio que se vean oficiales y no chiringuitos como el de la foto que ves a continuación, aunque haya miles de ellos en Bali.

Casa de cambio no oficial en Bali

Cómo evitar los timos en las casas de cambio

Antes de cambiar dinero, ten en cuenta lo siguiente:

  • Consulta el cambio oficial actual en Internet o en aplicaciones como Xe.
  • Cambia dinero sólo en las casas de cambio oficiales, en los bancos o en los mostradores de cambio de los aeropuertos.
  • Ten claro cuál es la cantidad exacta de dinero que tienes que recibir haciendo los cálculos antes de cambiar.
  • Evita los establecimientos que ofrezcan tipos de cambio muy bajos y que prometen no cobrarte comisiones.
  • No acudas a locales que se estén escondidos (al fondo de una tienda o en algún callejón).
  • Cuando dejen sobre la mesa el dinero que han contado delante tuya, pon una mano encima para que de esta forma no puedan retirar billetes del fajo.
  • No entregues el dinero que quieres cambiar hasta que no te hayas asegurado de que te han dado todo el dinero que te corresponde.
  • En los establecimientos oficiales te lo piden antes, pero si lo has comprobado, se lo puedes dar sin problema.
  • Cuenta el dinero varias veces antes de salir del establecimiento ya que una vez fuera no podrás reclamar nada.
  • Siempre que puedas, usa los cajeros automáticos para sacar rupias.

Por lo general, Bali es una isla muy segura, pero como en cualquier lugar del mundo tienes que tener un poco de cuidado con el dinero, sobre todo si lo llevas en efectivo.

Ícono mochila blog Postales de Bali
Tours y excursiones en Bali

Cuanto efectivo llevar a Bali

¿Cuánto dinero en efectivo llevar a Bali? es una duda muy común entre todas las personas que están a punto de visitar la Isla de los Dioses.

Y la respuesta más correcta sería depende. Depende de lo que sueles gastar en tus viajes, del tiempo que vas a pasar en la isla, de si vas a utilizar tus tarjetas y si vas a querer sacar dinero en efectivo del cajero.

Pero para que te hagas una idea, te diríamos que entre 400-500€ por persona, siempre y cuando lleves contigo alguna tarjeta como Revolut, N26 o Bnext con la que puedas pagar y sacar efectivo de los cajeros que te recomendamos más abajo.

Eso sí, no lo cambies todo de golpe ya que si no tendrás que andar con los fajos en el bolso.

Ícono avión blog Postales de Bali

ORGANIZAMOS TU ITINERARIO A BALI

Si estás planificando tu viaje a Bali y no sabes que incluir en tu itinerario, no quieres agregar los lugares más turísticos, traslados innecesarios y poca inmersión en la cultura balinesa, nosotros te podemos ayudar.

A través de nuestras asesorías personalizadas, planificamos un viaje 100% a tu medida, incluimos tanto los lugares más imprescindibles de la isla como algunos de los más desconocidos, te recomendamos hoteles y restaurantes probados por nosotros, transportes y todo lo que necesitas para que tu viaje a Bali sea uno realmente inolvidable.

Reserva una sesión gratuita de 30 minutos con nosotros y cuéntanos la idea que tienes para poder asesorarte de la mejor manera posible y hacer que tu viaje a Bali no sea un viaje más, sino el viaje de tu vida.

Sacar dinero del cajero en Bali

Tarjetas de viaje sin comisiones para viajar a Bali

La manera más cómoda de tener dinero en efectivo en Bali es haciendo retiradas de efectivo en los cajeros con alguna tarjeta de viajes sin comisiones como Revolut, N26 o Bnext.

Nosotros tenemos las 3 y la verdad es que estamos bastante contentos.

Muchos bancos españoles o europeos cobran comisiones cuando haces retiradas de dinero en efectivo y puede que hasta el propio cajero te cobre comisión. Pero si utilizas una tarjeta de viaje como Revolut, Bnext, o N26, no tendrás este problema hasta una cierta cantidad.

Vamos a ver algunos detalles sobre cada una de esas tarjetas para que las puedas valorar e incluso pedir las tarjetas antes de emprender tu viaje a Bali.

Usar la tarjeta de Revolut en Bali

Con el Plan Standard de la tarjeta de Revolut (MasterCard) tienes retiradas gratuitas entre semana en todas las divisas hasta 200€ al mes, menos los fines de semana que cobran un 1% de comisión. Si quieres ahorrarte esa pequeña comisión puedes retirar dinero de lunes a viernes.

Si te pasas del límite mensual de 200€, te cobrarán un 2% de comisión por cada retirada de dinero, cosa que sigue estando muy bien comparado con el 4% o más de otros bancos de España.

Además, Revolut te permite hacer pagos con la tarjeta hasta 1000€ sin cobrarte comisión. Una vez que te pases de esta cantidad se te cobrará un 0,5% de comisión por cada pago que realices.

Como puedes ver, esta tarjeta tiene unos números bastante aceptables para cualquier viaje, no solo para visitar Bali. Nosotros es la que más utilizamos y tenemos una cada uno, cosa que nos permite sacar efectivo hasta 400€ y hacer pagos de hasta 2000€ entre los dos al mes.

Icono tarjetas blog Postales de Bali

Tarjeta recomendada para viajar​

Utilizar la tarjeta de Revolut para pagar tus compras y retirar efectivo en el Bali. Es gratuita y te ayudará a ahorrar un montón en tu viaje a este paraíso de Indonesia.

Usar la tarjeta de Bnext en Bali

Aunque su estrategia ha cambiado desde el momento que apareció en el mercado, Bnext sigue teniendo mejores condiciones que muchos de los bancos convencionales.

Con esta tarjeta puedes retirar dinero de los cajeros hasta 3 veces al mes o un máximo de 500€ en efectivo. Pero ten en cuenta que hay un máximo de 300€ por operación y después de las 3 retiradas te cobrarán un 1.5%.

Además, tienes hasta 5000€ al mes para pagar en moneda extranjera sin que te cobren comisión. Pero si te pasas del límite, en los siguientes pagos te cobrarán una comisión del 1,5%.

Bnext es nuestra segunda opción y nos da la flexibilidad de tener una tarjeta VISA y utilizarla cuando compramos cosas online en Indonesia.

En tu caso, te vendrá muy bien para tener una alternativa a Revolut y así poder sacar más efectivo si lo necesitas.

Usar la tarjeta de N26 en Bali

Con la tarjeta N26 estándar puedes retirar efectivo (rupias) con una comisión del 1.7% de la cantidad que saques. Si, es verdad que es algo más que las dos anteriores, pero sigue saliendo más rentable que si utilizas la tarjeta de tu banco.

La verdad es que N26 es la tarjeta que menos utilizamos, pero nos viene bien tenerla en caso de cualquier necesidad.

Dependiendo de tus necesidades, puedes pedir la tarjeta que mejor se adapte a ellas e incluso pedirlas todas e ir alternando.

Icono tarjetas blog Postales de Bali

Tarjeta recomendada para viajar​

Utilizar la tarjeta de N26 para pagar tus compras y retirar efectivo en el Bali. Te ayudará a ahorrar un montón en tu viaje a la Isla de los Dioses.

Donde sacar dinero en efectivo en Bali

Billetes y monedas de rupia indonesia y un monedero de Bali

Para hacer retiradas de efectivo en Bali, te recomendamos utilizar los cajeros automáticos de Maybank, Mandiri, Danamon, y BNI con alguna de las tarjetas sobre las que hablamos antes.

Hay cajeros de estos bancos prácticamente en toda la isla, pero puede que en las zonas más remotas no haya tantos. Así que tenlo en cuenta y mejor retira dinero en las ciudades.

En Indonesia los cajeros automáticos te permiten sacar mínimo de 100.000 IDR y máximo entre 2.000.000 y 3.000.000 IDR, dependiendo del banco al que pertenece el cajero. Si necesitas sacar más de la cantidad máxima indicada en los cajeros, simplemente haz varias retiradas.

Icono lancha rápida blog Postales de Bali

Traslado en lancha rápida a otras islas cercanas a Bali

Reserva con antelación tus tickets para ir en lancha rápida de Bali a cualquier isla cercana en la web de 12go.asia, el buscador nº1 para traslados en Asia.

Hasta aquí nuestras recomendaciones en relación a la moneda en Bali, cómo pagar en Bali, donde cambiar dinero, cómo evitar los timos, y qué tarjetas de viaje utilizar.

Como has podido ver a lo largo de este artículo, nuestra recomendación es que durante tu viaje por Bali lleves siempre encima tanto efectivo como tarjetas de viaje para que puedas adaptarte a cualquier situación.

Si necesitas ayuda para organizar tu viaje, escríbenos a hola@postalesdebali.com o por las redes sociales a @postalesdebali y te ayudaremos encantados a planificar tu itinerario.

Perjalanan bagus! (¡Buen viaje!)

¿Sabías que...

…cuando usas nuestros enlaces para hacer tus reservas todos ganamos? Tú consigues el mejor precio y a veces incluso descuentos y nosotros recibimos una pequeña comisión que nos ayuda a mantener este blog y a seguir publicando artículos para ayudarte a organizar tu viaje a Bali.

Icono avión blog Postales de Bali

Encuentra tus vuelos a Bali

al mejor precio en Skyscanner

Icono hotel blog Postales de Bali

Reserva el hotel ideal

para tu estancia en Bali en Booking.com

Icono tarjetas blog Postales de Bali

Consigue tu tarjeta sin comisiones

de N26 para ahorrar en tu viaje a Bali

Icono seguro de viaje blog Postales de Bali

Contrata tu seguro de viaje

con un 5% de descuento en IATI Seguros

Icono mochila blog Postales de Bali

Reserva tours y excursiones

en Bali y alrededores en Civitatis

Icono lancha rápida blog Postales de Bali

Reserva tus traslados

de Bali a otras islas en 12go.asia

Lee también...

Si te ha gustado este artículo, no te olvides de compartirlo en tus redes sociales. De esta manera puede llegar a más personas que quieran conocer Bali.

Deja una respuesta